La foto que muestro a continuación no se ven las gachas, pero si se ve algo del acompañamiento con que se comen. Unas sardinas, algo de bacalao y otro tanto de pimientos, excepto, las torrijas que son típicas de las fechas de Semana Santa, no típicas de acompañar a las gachas.
18/4/09
Las deliciosas comidas que prepara mi madraza.
En la Semana Santa pasada, el día de Viernes Santo, la buena y la amadísima de mi madre, preparó con cariño y esmero una comida típica del Rincón de Ademuz, conocida como “gachas”. Si no recuerdo mal éstas se hacen a base de harina y de agua. Y se comen con las manos y acompañadas de alioli, tomate, sardinas, panceta, bacalao, pimientos, etc.
La foto que muestro a continuación no se ven las gachas, pero si se ve algo del acompañamiento con que se comen. Unas sardinas, algo de bacalao y otro tanto de pimientos, excepto, las torrijas que son típicas de las fechas de Semana Santa, no típicas de acompañar a las gachas.
.JPG)
La foto que muestro a continuación no se ven las gachas, pero si se ve algo del acompañamiento con que se comen. Unas sardinas, algo de bacalao y otro tanto de pimientos, excepto, las torrijas que son típicas de las fechas de Semana Santa, no típicas de acompañar a las gachas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario