No hay que irse muy lejos para ver estos muros o vallas aún vigentes y en pie. Aquí en nuestras tierras tenemos los ejemplos de Ceuta y Melilla.


Un poquito más al Oriente, por las tierras que anduvo un tal “Jesús”, se levanta, ante el silencio cómplice internacional el “Muro de la vergüenza”

Y en la tierra de la libertad, se alza una de las vallas más vergonzosa y kilométrica de la tierra en su frontera del sur.

¡Así que, nada que celebrar, y muchos muros y vallas aún por derribar!
2 comentarios:
Hola Buenos Días:
Enhorabuena por tener un blog reivindicativo, ya que hacen falta muchos de estos en los tiempos que corren. A nivel formal solamente te rogaría una cosa, y es indicar de quién son las fotografías que usas para reconocer su autoría y los enlaces con las mismas.
Muchas no tienen derechos de reproducción, pero sí son libres de utilizarse señalando el autor y la fuente.
Un saludo.
Nacho.
Lo primero, darte las gracias por las enhorabuenas y sí malos tiempos son los actuales. Lo segundo, a partir de ahora, seguiré tus indicaciones sobre lo de las fotos. Lo tercero y último, pedirte disculpas por la tardanza en contestar.
Te devuelvo el saludo desde la Barcelona Mediterránea.
Publicar un comentario